Juegos en familia para conectar por Navidad

Reunirse con los tuyos es siempre un planazo y si es por Navidad, todavía más. Las anécdotas son infinitas. Cada familia (y sí, somos de los que creemos que los amigos también son familia) tiene sus propias historias y ahí justamente está la magia.

Sin embargo, son tantas las veces que nos reunimos en estas fechas que llega un momento que ya no sabemos ni qué hacer. Sobre todo cuando acabamos solapando comida y cena con un «ya que estáis, quedaos a desayunar, que ha sobrado roscón». 

¿Te ha pasado? No te preocupes: traemos 3 juegos en familia fáciles y divertidos para que este año solo os visite el buen rollo. Y los Reyes Magos, claro, que seguro que os habéis portado muy bien. 

A jugar: esta Navidad va a ser fun, fun, fun

Atención: estos juegos en familia han sido empíricamente probados por el equipo de Lotify, quienes confirman que el único riesgo es pasárselo bomba. Que no decaigan las felices fiestas.

1. ¿Quién es el asesino? Con la baraja española

  • Los ciudadanos. Todos aquellos que reciban cartas de 2 al 7 de cualquier palo serán ciudadanos y podrán morir a manos del asesino con solo un guiño. La parte graciosa es que, cuando les toque, tendrán que interpretar dramáticamente su muerte (por un disparo, con un desmayo, ¡lo que se os ocurra!) para que todo el mundo se entere.
  • El policía. Es el rey de espadas y tendrá que mantenerse muy atento para saber quién es el asesino.
  • El asesino. Es el as de bastos o el as de oros, y tendrá que guiñar un ojo para matar a los ciudadanos. Para hacerlo todavía más divertido, puede buscar un cómplice sacándole la lengua a alguien y despistar así al policía.
  • La reina. Es la sota de oros o la sota de copas, y podrá resucitar a las víctimas del asesino tirando un beso al aire. La gracia es que tiene que tener mucho cuidado, para que el asesino no acabe con ella.
  • El Martini. Únicamente a quien le toque el caballo podrá resucitar a la reina poniéndose un dedo en los labios.
  • El gracioso del pueblo. Con el 4 de oros, hará el papel del comodín, pues puede jugar a ser cualquier persona excepto el policía.

2. Tú sí que vales versión Tik Tok

Con tanta comilona, toca mover un poco el esqueleto y sacar al artista que todos llevamos dentro para lograr ese “¡tú sí que vales!”. Para jugar, solo tenéis que dividiros en grupos pequeños (de 3 o 4 personas, depende de cuántos seáis) y ensayar un baile de TikTok durante el tiempo que acordéis.

Podéis escoger el que queráis, sea tendencia o no. Si necesitáis inspiración, estos son algunos de nuestros favoritos: para los más sensuales, Made You Look de Meghan Trainorpara los que tienen ritmazo, Jerusalema de Master KG [Feat. Nomcebo] ; para los que no se quieren levantar del sofá, mucha sincronización por French Fuse.

Cuando ya lo tengáis todo bien ensayado, llegará el gran momento: la actuación. Todos los grupos serán bailarines y jurados. Cuando el resto actúe, tendréis que poneros de acuerdo y votar con una puntuación del 1 -peor- al 10 -mejor- cada uno de los bailes. Si queréis, podéis preparar cartelitos con números para levantarlos todos al unísono y hacerlo todavía más profesional. Se sumarán todos los puntos y el equipo que sume más, ganará.

3. El Oráculo: ¿qué te espera en 2023?

¿Estáis preparados para jugar a adivinar el futuro y reíros mucho? Si la respuesta es sí, solo necesitáis dos sillas y mucha imaginación. Este es el paso a paso para que creéis en casa vuestro propio oráculo:

  1. Preparad el escenario con 2 taburetes o sillas (una delante de la otra) mirando hacia el público.
  2. Sentaos todos los espectadores en el sofá y escoged a las 4 personas que saldrán primero al escenario y formarán El Oráculo.
  3. Se colocarán en fila, uno detrás del otro (sin mucha separación entre ellos), así: el primero de rodillas en el suelo, el segundo de pie, el tercero de rodillas en el taburete y el cuarto de pie encima de la silla o taburete. La gracia es que quede como una escalera.
  4. Uno a uno, el público hará preguntas abiertas sobre lo que le depara 2023, por ejemplo: “¿encontraré pareja este año?”, “¿seguirá subiendo el precio de la luz?”, “¿a dónde viajaré este verano?”
  5. El Oráculo responderá en grupo, completando la frase entre las 4 personas.

Estas son las normas para que El Oráculo responda:

  • Todos tenéis que mover los brazos a la vez, poniéndolos en cruz y moviéndolos como haciendo una ola.
  • Solo podéis decir una palabra por persona (incluso si es un artículo o preposición) en cada turno y será la de detrás quien complete la frase.
  • De abajo arriba: empieza hablando la persona que está de rodillas, le sigue la que está de pie, luego la de rodillas encima de la silla y luego la que está de pie en la silla. Una vez hayáis aportado todos una palabra, volverá de nuevo abajo. Así hasta que queráis acabar la respuesta.
  • Para poder acabar de contestar, tenéis que decir entre todos: “El Oráculo ha hablado”.

La Navidad es para conectar con juegos para toda la familia

Piénsalo. En esta era tan digital, en la que el móvil ya es casi una extensión más de nuestro cuerpo, ¿qué hay más bonito que conectar de verdad con los tuyos?

En Navidad la mesa se llena de nuestros platos favoritos, tiempo y personas a las que queremos mucho. Hay sobremesas que conectan más que Instagram y eso hay que aprovecharlo. Los juegos en familia o una buena conversación son solo ejemplos de las muchas actividades que podéis hacer para disfrutar del tiempo de calidad que las felices fiestas nos regalan. Brindemos eso.

Entradas Similares